Pestañas

miércoles, 17 de febrero de 2016

Los científicos descubren una nueva forma de detectar el alzheimer

Uno de los intentos de la ciencia siempre es tratar de simplificar los procesos que se realizan en la actualidad. Esta intención se magnifica si tiene lugar en el ámbito de la investigación. El alzheimer, una de las enfermedades que más preocupan en la actualidad, ha sido uno de los objetos de análisis. Parece que este va llegando a buen puerto.

Un descubrimiento de los científicos de la Universidad de Tel Aviv, del Instituto Tecnológico de Israel y de la Universidad de Harvard ha establecido un proceso más simple que el que se utiliza actualmente para detectar la enfermedad. Todo parte de la identificación del biomarcador del envejecimiento cognitivo y del alzheimer ADNP.

El ADNP es una proteína que permite detectar estos rasgos y que puede ser encontrada en la sangre con un simple análisis rutinario. Los científicos han descubierto que, cuando los niveles en la sangre de esta proteína aumentan, se produce también una alteración en las placas amiloides del cerebro, uno de los signos distintivos de la enfermedad.
Así, este hallazgo supone abrir una nueva vía de investigación en torno a la enfermedad. Conocer esta proteína más a fondo puede permitir seguir estudiando el comportamiento del alzheimer en las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar nuestro blog