Investigadores
de la Universidad
de California en
Los Ángeles, Estados Unidos, encontraron que las personas que
caminan,
bailan o practican jardinería,
tienen hasta un 50% menor riesgo de padecer Alzheimer,
ya que estas actividades aumentan el volumen cerebral.
Cyrus
A. Raji, director
de la investigación, explica que se analizaron los datos de 876
adultos en relación a la actividad física que habían tenido los
últimos 30 años.
Los
participantes que tenían un promedio de edad de 78 años, fueron
sometidos a pruebas de resonancia magnética por imagen para evaluar
el volumen de sus cerebros, especialmente el del hipocampo y de otras
áreas implicadas en la memoria y el Alzheimer.
Los
resultados mostraron que quienes practicaban más actividad física,
tenían un mayor
volúmen de
los lóbulos frontal, temporal (incluido el hipocampo) y parietal del
cerebro, lo que tenía como resultado, un menor riesgo de tener
demencias.
De
igual manera se encontró que el 25%
de los participantes que
habían desarrollado un deterioro leve, habían tenido un aumento del
volumen de sus cerebros una vez que incrementaron su actividad
física.
Raji
indicó que este es el primer estudio que encuentra una correlación
entre la actividad física y la reducción de demencias, por lo que
ayudará a generar un mayor conciencia de prevención en la
población.
“Aún
no contamos con la panacea para curar la enfermedad de Alzheimer.
Nuestros esfuerzos deben centrarse en la prevención”, señaló.
(Con
información de ABC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog