Científicos
de la Universidad israelí de Haifa han conseguido mejorar los
mecanismos de aprendizaje y memoria en ratones de laboratorio con el
mal de Alzheimer, mediante el bloqueo de una proteína dominante en
el desarrollo de la enfermedad.
Así lo aseguran los científicos
del laboratorio de Neurobiología dirigido por el profesor Kobi
Rosemblum, y del que da cuenta hoy el diario Haaretz.
El nuevo estudio ha dado muestras
de éxito en ratones con alzhéimer esporádico, que caracteriza al
90 por ciento de las personas que acaban desarrollando la enfermedad.
"Durante los últimos 30 años,
la investigación de la enfermedad se ha centrado en la patología,
de responder a la pregunta de qué es lo que ocurre en el cerebro",
dijo Rosemblum al diario, y agregó que la suya se origina a partir
de una nueva perspectiva: "la de mejorar la memoria".
"No creemos que podamos curar
o resolver la enfermedad, pero creemos que podemos mejorar el
funcionamiento cognitivo durante un cierto período de tiempo y
ofrecer al paciente tiempo adicional de un funcionamiento normal",
agregó.
En el epicentro de la investigación
está una proteína conocida por el nombre de PKR, y que es uno de
los síntomas biológicos más destacables de la enfermedad.
La actividad de esta proteína es
regida y controlada por otras que influyen en ella, como la eIF2, que
ayuda a consolidar la memoria a largo plazo con su actividad
regeneradora de terceras proteínas, en este caso, la ATF4.
El mal funcionamiento de la ATF4
como parte del proceso de autodefensa de las neuronas afecta al
proceso de aprendizaje y memorización, pero el bloqueo del mecanismo
biológico que la produce a partir de PKR produce un efecto de
frenado en el deterioro cognitivo.
Dosis de un elemento que neutraliza
o reduce la actividad de esta última proteína fue inyectado en
ratones de laboratorio, produciendo un resultado optimista sobre la
posibilidad de aplicar la técnica en enfermos de alzhéimer
esporádico.
Aunque advierten que el camino es
aún largo, la técnica aplicada ha sido registrada como patente y
los investigadores han creado una empresa "start-up" para
sintetizar un medicamento apropiado para los seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog