Eligen una dieta para disminuir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, denominada MIND, como la más fácil de seguir para 2016 y la segunda mejor dieta en general.

Cuando
se habla de dietas y listados más de uno seguro frunce el ceño. Las
dietas absurdas se multiplican un día sí y otro también y los
listados…bueno, los listados ¿de qué, por qué, quién lo dice? Y
aquí venimos hoy a hablaros de dietas y listados. La dieta es una ya
conocida entre la comunidad alzhéimer: la Dieta MIND, diseñada
específicamente para disminuir el riesgo de alzhéimer y mejorar la
salud cognitiva. El listado es elaborado por un reconocido actor en
esto de crear listas, U.S.
News & World Report .
Este medio de comunicación ha ubicado en varios lugares
destacados de sus listados a la dieta MIND, entre ellos, la ha
elegido como la más
fácil de seguir para 2016 y la segunda mejor dieta en general, por
detrás de la dieta DASH, diseñada para ayudar a combatir la
hipertensión arterial.
Para
elaborar las listas, U.S.
News & World Report declara
pasar meses revisando y consultando fuentes científicas,
gubernamentales y otros recursos, hasta elaborar un listado con 38
planes alimenticios. En esta ocasión, MIND ha terminado muy bien
posicionada en varias categorías.
También
te puede interesar leer: MIND: dieta
para el cerebro.
DIETA MIND: ENVEJECER CON UN CEREBRO SANO.
La
dieta MIND ha sido diseñada por la doctoraMartha Clare Morris, una
nutricionista del Centro
Médico Universitario Rush con
sede en Chicago, EE.UU. Es un híbrido entre dos dietas, la DASH, que
mencionamos anteriormente y que ocupó el primer lugar, y la Dieta
Mediterránea, que clasificó en cuarto lugar. Ambos enfoques han
sido repetidamente vinculados a menor riesgo de desarrollar
enfermedades cerebrovasculares y también a menor riesgo de demencia.
Según explica la Dra. Morris en un comunicado de prensa del
Centro Médico Universitario Rush:
La
dieta MIND es una modificación de las dietas Mediterránea y DASH
que resalta los alimentos y nutrientes que se muestran a través de
la literatura científica que se asocian con la prevención de la
demencia.
MIND
ganó en popularidad con un artículo publicado en la revista
Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s
Association en el que se concluía que podía llegar a disminuir
el riesgo de alzhéimer hasta 53% entre
aquellos que la seguían rigurosamente y hasta un 35% en los que la
seguían moderadamente bien. En agosto de 2015 saltó nuevamente a la
prensa con una investigación, también publicada en Alzheimer’s
& Dementia:
The Journal of the Alzheimer’s Association, que encontró que
quienes siguieron la dieta de forma más rigurosa mostraron estar 7.5
años más jóvenes cognitivamente que
aquellos que solo la siguieron parcialmente. Aunque la Dra. Morris,
fiel a los métodos científicos, advierte:
Los
resultados deben ser confirmados por otros
investigadores en diferentes
poblaciones, y también a través de los ensayos aleatorios.
También
te puede interesar leer: Dieta MIND:
alimentando el cerebro.
15 ALIMENTOS: 10 PERMITIDOS Y 5 CON SEÑALES DE ALERTA.
La
dieta MIND está compuesta por 15 alimentos:10
saludables al cerebro como
las verduras de hoja verde y otros vegetales, nueces, frutos del
bosque , alubias, cereales, pescado, aves de corral, aceite de oliva
y vino. Y cinco
poco saludables: carnes
rojas, mantequilla, queso, pastas y dulces, frituras y la llamada
comida rápida(véase infografía anterior para más detalles).
Con
la dieta MIND, una persona debe comer al menos
tres
porciones de cereales, una ensalada y algún otro vegetal cada día
junto
con una copa de vino; merendar la mayor parte de las veces algún
fruto seco, comer aves de corral y frutos del bosque al menos dos
veces por semana y pescado como mínimo un vez. Los arándanos son
especialmente recomendados por sus propiedades neuroprotectoras.
Con la dieta MIND, una persona debe comer al menos tres porciones de cereales, una ensalada y algún otro vegetal cada día junto con una copa de vino; merendar la mayor parte de las veces algún fruto seco, comer aves de corral y frutos del bosque al menos dos veces por semana y pescado como mínimo un vez. Los arándanos son especialmente recomendados por sus propiedades neuroprotectoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog