A veces era muy difícil contener
las lágrimas cuando leías los relatos de los niños. Nunca pensé
cuando hace muchos años comenzamos esta lucha contra el alzheimer,
una enfermedad de la que no se sabía casi nada, que íbamos a
alcanzar este grado de sensibilidad en la sociedad, y lo que estamos
consiguiendo con los niños a la hora de que entiendan qué es el
alzheimer, es muy emocionante y positivo», aseguró ayer Magdalena
Hernández Mediero, fundadora de la Asociación de Familiares de
Enfermos de Alzheimer (AFA) en la presentación de los diez
finalistas del concurso de cuentos ilustrados Ofelia Blanco Martínez:
Tú, yo y el Alzheimer, organizado por la empresa salmantina CGB
Informática.
La participación en el certamen ha
superado las expectativas más optimistas de los organizadores. Al
final fueron 547 cuentos ilustrados procedentes de toda la región
los que pasaron a la fase de calificación al reunir los requisitos
de la convocatoria. Tras una primera criba, el jurado, entre cuyos
miembros se encuentra Carlos Aganzo, director de El Norte de
Castilla, ha seleccionado 10 trabajos que, casualmente han sido
realizados todos por niñas y adolescentes. De estos trabajos seis
son de Salamanca, dos de colegios de la capital, otros dos de
Cabrerizos, uno más de Béjar y otro de Peñaranda. Los cuatro
restantes son de alumnas de centros de Peñafiel, Valladolid, Laguna
de Duero y Benavente, ya que el concurso estaba abierto a todos los
colegios de Castilla y León y podían participar escolares de entre 8
y 15 años.
De entre los diez finalistas
saldrán los tres ganadores que se darán a conocer este lunes, en el
Ayuntamiento de la localidad zamorana de San Cristóbal de
Entreviñas, donde reside la madre del presidente de CGB, que padece
la enfermedad.
Magdalena Hernández Mediero,
fundadora de AFA Salamanca aseguró que no pudo contener las lágrimas
leyendo algunos de las historias relatadas
El primer premio consiste en un
ordenador de última generación y 200 euros en metálico, además de
una pizarra digital para el colegio.
El segundo premio recibirá un
Apple Ipad y 100 euros, y el tercero, en un smartphone y 50 euros.
Magdalena Hernández Mediero,
explicó que la mayoría de los escolares «cuentan cosas sobre la
enfermedad y se detecta que muchos cuentan historias personales,
relatos impresionantes en los que se expresan muy bien». También
señaló que era necesario difundir en las escuela en qué consiste
la enfermedad, una labora en la que ella está involucrada
personalmente al visitar varios colegios.
Yolanda Sierra, responsable de la
Obra Social de CGB, anunció que la empresa informática elaborará
un vídeo animado con el cuento ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog