Investigadores de la Universidad de
Cambridge han comprobado que los niveles de incidencia de la
enfermedad de Alzheimer se han estabilizado en Europa Occidental,
según un estudio difundido por la revista científicaThe lancet
neurology journal.
El grupo de científicos analizó
cinco estudios relacionados que se habían realizado en diferentes
décadas y países, incluyendo Holanda, Reino Unido, España y
Suecia. A través del análisis comprobaron que la demencia se había
estabilizado en Holanda y Suecia, e incluso se había reducido en
España e Inglaterra, en contra de las cifras que pronosticaban una
incidencia mayor.
En Inglaterra las predicciones de
1991 sobre la incidencia de la enfermedad sostenían que el 11% de
los mayores de 65 años padecería demencia en 2011. Sin embargo, los
autores del estudio dijeron que la cifra actual es del 6%. Las
evidencias que apuntaban a una “epidemia” de la demencia se
basaron en un estudio que comenzó en 1980 y, desde entonces, la
mejora de las condiciones de vida y los avances en materia de salud
han cambiado la situación.
Carol Brayne, investigadora del
Instituto de Salud Pública en Cambridge, explicó que “la
disminución de la incidencia de la demencia” coincidía con la
mejora de los factores de protección contra la enfermedad, como la
educación o las condiciones de vida.
CUIDADOS Los autores de la
investigación afirmaron que, en el caso de que los niveles de la
enfermedad se estabilicen de forma definitiva, el mayor reto en los
próximos años será el cuidado de los enfermos. El científico
Yu-Tzu Wu, uno de los miembros del equipo de Cambridge, recordó que
“la población de más de 85 años es el grupo demográfico que más
rápido crece” y que el 40% de ellos sufre demencia. Por su parte,
Elizabeth Coulthard, catedrática de Neurología en la Universidad de
Bristol, aclaró que las predicciones anteriores sobre la enfermedad
habían sido “algo exageradas”. - Efe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog