Pestañas

jueves, 13 de agosto de 2015

Tu postura al dormir determina qué riesgo tienes de padecer Alzheimer o Parkinson

Journal of Neourscience ha publicado un estudio, realizado por neurólogos de la Universidad de Stony Brook, Nueva York, que concluye que la posición lateral es la mejor postura para dormir, puesto que ayuda a limpiar el cerebro y a reducir las posibilidades de desarrollar determinadas enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson.

La postura en la que el sujeto duerme de lado es la más común entre los humanos durante la fase del sueño y también la de otras especies animales, por lo que los científicos deducen que nos hemos adaptado a esta postura de forma natural para conseguir que nuestro cerebro elimine las sustancias químicas nocivas que acumula.
La limpieza del cerebro durante el sueño es una función habitual en los mamíferos, para conseguir un buen funcionamiento del Sistema Nervioso Central. Los científicos concluyen, después de analizar gran cantidad de resonancias magnéticas, que esta fase de nuestro ciclo es la más eficiente para eliminar las sustancias tóxicas que acumulamos durante el día.
El objetivo de este estudio es, principalmente, promover las buenas posturas al dormir y la calidad del sueño, para prevenir determinadas enfermedades neurológicas, ya que ha quedado demostrado en estudios anteriores que la falta de sueño puede aumentar las posibilidades de acelerar la pérdida de memoria e incluso de padecer Alzheimer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar nuestro blog