miércoles, 30 de septiembre de 2015
El reto de la detección precoz del alzhéimer
Con 1,2 millones de afectados en España (y más de 35 millones en el mundo), el alzhéimer es la primera dolencia neurodegenerativa del planeta, por delante del párkinson o las demencias. En total, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hay más de 35 millones de enfermos. Pero este tremendo impacto no ha conseguido, todavía, que haya ni tratamientos realmente eficaces, ni diagnósticos precoces ni, mucho menos, vacunas. Y esta carencia tiene un elemento clave: de momento, no hay forma de saber quién está en riesgo de desarrollar la enfermedad, como explicó la pasada semana en Madrid Miguel Medina, director adjunto del Centro de Investigación Biomédica en Red para las Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned).
martes, 29 de septiembre de 2015
Los diez síntomas que indican que puedes tener Alzheimer
El Alzheimer deja a las personas sin sus recuerdos. Esta enfermedad neurodegenerativa potencia el deterioro de las capacidades mentales de las personas y suele manifestarse de forma mayoritaria en personas de la tercera edad.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Los mayores de Deba plantan cara al Alzheimer
Un estudio analizará
la incidencia de la enfermedad en una población de 5.000 habitantes
y los factores que pueden incidir para contraer este mal.Ya ha
comenzado el envío de cartas para lograr mil voluntarios de más de
60 años que participen en el ensayo clínico
Si
usted es de Deba y tiene más de sesenta años debe saber que
recibirá en breve una carta en su casa en la que se le pedirá
colaboración para ser parte de ese gran laboratorio sobre el
Alzheimer en el que va a convertirse la localidad costera.
Puede ser que tenga
alguna sospecha sobre su estado mental, que sea previsor respecto a
su salud o es posible, simplemente, que lo que quiera es ser útil
para este exhaustivo análisis que ha escogido a Deba para plantar
cara a esta enfermedad y sobre el que hay expectativas
internacionales fundadas. La prueba es voluntaria y tiene todas las
garantías médicas y de privacidad.
viernes, 25 de septiembre de 2015
El Alzheimer no se cura pero puede prevenirse
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia entre las personas mayores (50-70 por ciento de los casos). Ya que ningún tratamiento puede detener la enfermedad, y algunos fármacos solo ayudan a impedir que los síntomas empeoren por un tiempo muy limitado, existe la urgente necesidad de encontrar una manera de prevenir, retrasar o revertir el curso de la enfermedad, afirmó a AIM el doctor Sergio Schlimovich, médico especialista en Endocrinología y Metabolismo y experto en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades. . Varios estudios indican que practicar estilos de vida saludables puede ser la clave más efectiva y económica para prevenir la EA.
jueves, 24 de septiembre de 2015
El Alzheimer avisa con tiempo
Lo primero que falla son los recuerdos recientes. Lo que se habló el día anterior, lo que se comió en la mañana. La enfermedad de Alzheimer suele asomarse, incluso muchos años antes de manifestarse con contundencia, con este tipo de desmemoria.
No se trata de un olvido temporal o esporádico, sino de especies de blackoutsrecurrentes, sólo de la memoria reciente pues esas mismas personas pueden recordar, con detalles precisos, lo ocurrido años antes, e incluso en la infancia.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
El 70% de cuidadores de personas con alzheimer está en riesgo de enfermedad
Madrid.
(Efe).- El 70 por ciento de los cuidadores
no
profesionales de personas con alzheimer
está
en riesgo de padecer trastornos
orgánicos y fisiológicos debido
a la sobrecarga, y los más frecuentes son de origen muscular,
enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y
gastrointestinales.
Estos
son algunos de los datos que ofrece, en el Día
Mundial del Alzheimer,
la fundación Vianorte-Laguna que advierte además de que muy pocos
de estos cuidadores acuden a consultas médicas hasta que no es
estrictamente imprescindible.
martes, 22 de septiembre de 2015
Nuevo descubrimiento revolucionario abre un camino hacia la cura del alzhéimer
En el cerebro de las personas que
sufren de alzhéimer se han encontrado vasos sanguíneos deformados,
lo que daría una pista para el desarrollo de nuevos tratamientos
contra esta afección neurodegenerativa, afirman científicos
irlandeses.
"La
enfermedad
de Alzheimer se
caracteriza, en parte, por la acumulación de la proteína beta
amiloide tóxica en grupos llamados placas que afectan la memoria. En
las personas que no padecen de alzhéimer estas placas se eliminan
del cerebro a través del torrente sanguíneo", detalla un
estudio realizado por investigadores del Trinity College de Irlanda
publicado en la revista 'Science
Advances'.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Alzheimer: una epidemia mundial
Demencia
es el término utilizado para describir diferentes enfermedades
neurológicas que afectan memoria, pensamiento, cálculo,
personalidad y orientación en tiempo y espacio. La enfermedad de
Alzheimer forma parte del 50 %-60 % de los casos de demencia, pero
también existen del tipo vascular, de cuerpos de Lewy y
fronto-temporal, afirmó el doctor José Ricardo López Contreras,
neurólogo internista.
sábado, 19 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
Descubren un grupo de genes claves en mantener la memoria y en el alzhéimer
Los
genes son importantes para mantener una memoria activa, pero también
en la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Ahora, un equipo de
investigadores de la Universidad
de Basilea (Suiza)
asegura haber identificado un grupo específico de genes que juega un
papel fundamental en ambos procesos. Este grupo de moléculas,
detallan en un estudio que publica «Archives
of General Psychiatry»
controla la concentración de iones de calcio dentro de la célula.
jueves, 17 de septiembre de 2015
El resveratrol previene y detiene la enfermedad del Alzheimer, según una investigación
El resveratrol, un
compuesto muy abundante en el vino tinto, es el responsable del
efecto protector frente a la enfermedad de Alzheimer, conforme a los
datos de un estudio de la universidad de Georgetown
miércoles, 16 de septiembre de 2015
A una familia le cuesta el alzheimer 31.000 euros al año
La crisis y los recortes sanitarios han provocado que muchas familias renuncien a las terapias más avanzadas contra la enfermedad porque no pueden costeárselo.
Con la crisis económica y los recortes en Sanidad, las ayudas que la Administración proporcionaba para que los pacientes con alzheimer tuvieran acceso a tratamientos específicos se han reducido significativamente. De hecho, según las asociaciones de pacientes "son insuficientes".
martes, 15 de septiembre de 2015
Asocian Alzheimer a tratamiento hormonal
Un estudio reciente encontró que el Alzheimer podría ser transmisible a través de ciertas circunstancias como procedimientos quirúrgicos, sin embargo, esto no significa que la enfermedad sea infecciosa o contagiosa.
Reclaman mayor atención para pacientes de Alzheimer
En busca de promover mayores servicios para la población con Alzheimer y fomentar la investigación para intentar hallar una cura para esa enfermedad, el senador Ángel “Chayanne” Martínez presentó este jueves un proyecto de ley que crearía el Centro Comprensivo de Investigación del Alzheimer de Puerto Rico.
lunes, 14 de septiembre de 2015
Células de sangre del cordón umbilical para tratar el alzhéimer en roedores.
Investigadores tienen éxito usando células de sangre del cordón umbilical para tratar el alzhéimer en roedores. Se describen mejoras en la memoria y el aprendizaje. También disminuyó la acumulación de sustancia beta amiloide.
La búsqueda de un fármaco que resulte eficaz contra el alzhéimer es una pendiente muy empinada que ahora mismo están intentando pasar decenas de ensayos clínicos en el mundo. Hasta ahora, y que se te tenga conocimiento a nivel público, ninguno de ellos parece que pueda resultar ser el fármaco destinado a acabar con la enfermedad. La mayoría tiene efectos beneficiosos enlenteciéndola y parece que por algún tiempo ese va a ser el camino. Tomad en cuenta que si se logra ralentizar lo suficiente, como ya ha ocurrido con otras enfermedades, pueden significar años de buena salud para un enfermo.
Demuestran por vez primera que una proteína del alzhéimer se transmite entre humanos
Los expertos advierten que no se trata de que la enfermedad pueda contagiarse entre personas, sino de la trasmisión de la proteína en pacientes con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) iatrogénica
Hace apenas una década la idea de que la enfermedad de Alzheimer podría ser transmisible entre las personas parecía impensable. Pero los científicos han demostrado en estos últimos años que se pueden transmitir los síntomas de la enfermedad entre los animales y ahora, la revista «Nature» publica nuevos resultados que implican la primera evidencia de transmisión de la proteína beta amiloide entre humanos.
viernes, 11 de septiembre de 2015
Chocolate, delicioso remedio contra el Alzheimer
La próxima vez que
visites a tus abuelos, llévales chocolate. Los científicos de la
Universidad de Harvard hallaron que es un excelente alimento para el
cerebro.
El
estudio, que fue publicado en Neurology,
se basó en la observación y monitoreo de 60 personas con una edad
promedio de 73 años que no padecían demencia. Cada voluntario bebió
dos tazas de chocolate caliente al día durante un mes.
Luego se examinaron su
memoria y sus habilidades de pensamiento, a la vez que se sometieron
a estudios de ultrasonido para medir el flujo de sangre al cerebro.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Asocian la diabetes tipo 2 con tener más 'nudos' cerebrales propios del Alzheimer
Las
personas con diabetes tipo 2 podrían ser más propensas a
desarrollar los "nudos" cerebrales asociados con el
Alzheimer, sugiere un estudio reciente.
El
estudio halló que las personas con diabetes tipo 2 tenían una mayor
acumulación de nudos cerebrales, incluso si no tenían demencia ni
problemas leves con la memoria y el pensamiento.
Los
hallazgos, publicados el 2 de septiembre en la revista Neurology,
apuntan a una explicación de por qué las personas con diabetes tipo
2 tienen un riesgo más alto de sufrir enfermedad de Alzheimer.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Alzheimer apunta a la dieta para su prevención
El
mal de Alzheimer no es necesariamente un mal de las personas mayores.
Muchos casos con esta enfermedad tienen menos de 60 años y cada vez
ataca en edades más jóvenes. La nutrición vuelve a socorrernos
para mantenernos sanos y es que tanto el té verde como el consumo
moderado de vino tinto se ha demostrado que evitan que el Alzheimer
nos ataque. En los meses pasados ya se alertó por investigadores
americanos que las palomitas saborizadas con gusto a mantequilla y en
general todos los alimentos con este saborizante directamente causan
Alzheimer. En esta entrada los efectos de salud del té verde y el
vino tinto contra el Alzheimer.
martes, 8 de septiembre de 2015
Descubren genes claves para la memoria y el Alzheimer
Investigadores de la Universidad de Basilea, Suiza aseguran haber identificado un grupo de genes fundamentales para mantener la memoria activa y la progresión del Alzheimer.
El estudio realizado por la Universidad de Basilea, Suiza y publicado en “Archives of General Psyciatry” revela que han encontrado un grupo específico de genes que cumplen un rol fundamental en el mantenimiento de la memoria activa y la progresión de la enfermedad Alzheimer ya que controla la concentración de iones de calcio dentro de la célula.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Identificadas gotas de grasa en el cerebro de personas con Alzheimer
Científicos
canadienses identifican la acumulación de gotas de grasa en el
cerebro de personas con Alzheimer. El descubrimiento abre la
posibilidad a nuevos tratamientos.
Poco
a poco la ciencia va develando nuevos mecanismos en la enfermedad de
Alzheimer. Ahora una investigación publicada en la revista Cell Stem
Cell y liderada por científicos del Research Center of the
University of Montreal Hospital (CRCHUM) en Canadá concluyó que una
acumulación
anormal de gotas de grasa en el cerebro puede causar o acelerar la
enfermedad.
Mediante un comunicado de prensa uno de los autores del estudio, Karl
Fernández explica así el hallazgo:
viernes, 4 de septiembre de 2015
Nueva molécula tiene implicaciones en la enfermedad de Alzheimer
La investigación en la universidad alemana Ludwig-Maximilian sugiere que el amiloide-(eta), que produced el cerebro, se relaciona con agregados neurotóxicos en el hipocampo, anomalía que más tarde se extiende por todo el cerebro y afecta la memoria.
Investigadores franceses y alemanes han detectado un nuevo péptido activo, un tipo de molécula formada por la unión de varios aminoácidos , con implicaciones en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio que publica la revista Nature.
Investigadores franceses y alemanes han detectado un nuevo péptido activo, un tipo de molécula formada por la unión de varios aminoácidos , con implicaciones en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio que publica la revista Nature.
Vida con el Alzheimer
Esta actividad se enmarca dentro del programa MSM SOCIAL, que el museo organiza durante el mes de septiembre con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
Cuando le diagnosticaron la enfermedad de Alzheimer, la esposa de Aaron Alterra era una mujer de ochenta años, activa y vital, que estaba preparándose para dar un concierto de violoncelo. El diagnóstico confirmó lo que Alterra ya sospechaba.
jueves, 3 de septiembre de 2015
La enfermedad de Alzheimer podría estar impulsada por acumulaciones anómalas de grasa en el cerebro
Las personas con la enfermedad de Alzheimer poseen depósitos de grasa en el cerebro. Por primera vez desde que se describió la enfermedad hace 109 años, se ha constatado la existencia de acumulaciones de gotas de grasa en el cerebro de pacientes que murieron de ella, y se ha identificado la naturaleza de la grasa.
Este notable avance científico, fruto de los esfuerzos del equipo de Karl Fernandes y Laura Hamilton, de la Universidad de Montreal en Canadá, abre una nueva vía en la búsqueda de una medicación para curar o hacer más lenta la progresión del Mal de Alzheimer.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Vajilla ayuda a personas con Alzheimer; ( Ver video)
“Eatwell”,
es ideal para cualquier persona que sufre de enfermedades
neurodegenerativas.
La vajilla incluye más de 20 artículos, esto
entre platos, cubiertos, vasos, todos ayudan a evitar el derrame de
alimentos y líquidos.
Esto es gracias a la
forma en la que están diseñados cada artículo. Por ejemplo, los
vasos y platos cuentan con una base inclinada que evita los alimentos
se escurran, y los cubiertos cuentan con una curvatura de manera que
puedan sostenerse de una mejor manera.
El proyecto fue
ganador del primer lugar en el Desafío de Diseño de Stanford en
2014, y actualmente se busca recaudar fondos para poder difundir este
diseño.
TOMADO DE YOUTUBE:
Una historia de amor y alzheimer abre temporada en el Poliorama
Una
historia de amor y desamor de una pareja de ancianos que se ve
obligada a afrontar la aparición del alzheimer es el hilo conductor
deAndré
y Dorine,
la obra de teatro de la compañía vasca Kulunka que levantará el
telón de la temporada 2015-2016 del Teatre Poliorama de Barcelona.
“Un espectáculo poético sobre el alzheimer”, en palabras de
Anna Rosa Cisquella, la coordinadora de la empresa 3xtr3s —que
gestiona los teatros Poliorama y Victòria—, en el que los
protagonistas se esconden detrás de una máscara, creando un
lenguaje universal en un espectáculo con una originalidad nunca
vista. “La aparición de la enfermedad les obliga a recordar su
relación y el pasado”, explicó en la presentación la actriz
Garbiñe Insausti, que encarna a Dorine. Ella y su marido, André,
portan una máscara en la representación, lo que permite que la
realización de la obra se entienda de la misma manera en cualquier
lugar.
martes, 1 de septiembre de 2015
Marea amarilla' en apoyo de los enfermos de Alzheimer y familiares
Siete profesionales atienden a 218 personas de la Isla que se se benefician de los servicios especializados que ofrece AFA, con el apoyo económico del Cabildo.

El apoyo económico del Cabildo de La Palma, mediante el convenio de colaboración con la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad – Indispal, posibilita a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA), mantener los servicios especializados prioritarios, de los cuales se beneficiarán 218 usuarios, entre personas diagnosticadas con algún tipo de demencia y sus familiares, según se informa en una nota de prensa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)