La próxima vez que
visites a tus abuelos, llévales chocolate. Los científicos de la
Universidad de Harvard hallaron que es un excelente alimento para el
cerebro.
El
estudio, que fue publicado en Neurology,
se basó en la observación y monitoreo de 60 personas con una edad
promedio de 73 años que no padecían demencia. Cada voluntario bebió
dos tazas de chocolate caliente al día durante un mes.
Luego se examinaron su
memoria y sus habilidades de pensamiento, a la vez que se sometieron
a estudios de ultrasonido para medir el flujo de sangre al cerebro.
De esa forma, los
científicos comprobaron que los participantes que tenían
deteriorado el flujo de sangre al comienzo del estudio, presentaron
una mejora del 8,3% en las áreas de trabajo del cerebro, al final de
la investigación. Es decir, mejor flujo sanguíneo cerebral y más
memoria.
Los efectos benéficos
sobre el cerebro sólo se hallaron entre quienes consumieron
chocolate negro con 60 a 70% de cacao.
"Se necesita más
trabajo para probar un vínculo entre el cacao, los problemas de
flujo de sangre y el deterioro cognitivo", dijo el Dr. Paul
Rosenberg, de la Escuela de Medicina Johns Hopkins. "Pero este
es un primer paso importante que podría orientar futuros estudios",
declaró.
Saludable placer
Otras investigaciones
anteriores ya han señalado que los amantes del chocolate negro se
benefician con sus efectos protectores contra la hipertensión
arterial y el riesgo de diabetes.
¿Qué tiene el
chocolate? Además de ser uno de los dulces preferidos en todo el
mundo, es rico en flavonoides, sustancias que actúan como
protectoras del corazón, y que también se encuentran en el vino
tinto y el té, entre otros alimentos.
Las
personas mayores que beben dos tazas de chocolate al día tendrían
más memoria y un 8% menos de riesgo de padecer demencia o Alzheimer,
una enfermedad que afecta a casi 5 millones y medio de personas en
Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog