Pestañas

viernes, 10 de abril de 2015

Dispositivo de rastreo permitiría mantener seguros a los pacientes de Alzheimer

La tecnología de iTraq ayudaría a rastrearlos cuando se encuentren perdidos, gracias a la localización mediante torres de telefonía celular.

Aunque el dispositivo rastrea cualquier cosa desde equipaje y autos hasta mascotas, cuidadores se han interesado en el producto para darle un uso especial con este tipo de personas. 

Las razones tienen que ver con el hecho de que el iTraq utiliza tecnología geo perímetro, ideal para predefinir el área y recibir una alerta cada vez que un paciente se encuentre perdido. 
El dispositivo, que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y puede colocarse en una mochila, bolsillo o sujeto a un brazalete, usa torres de telefonía celular, lo que significa que se le puede seguir la pista a lo largo de distancias realmente largas, señala CNN en Español. 
El iTraq resultaría muy útil para disminuir en tiempo y en procedimiento las operaciones de búsqueda de personas extraviadas.
Según el medio citado, cada año hay más de 125.000 operaciones de búsqueda y rescate para pacientes de Alzheimer, que pueden tomar bastante tiempo y costar miles de dólares por hora. 
Este no es el único dispositivo relacionado con este propósito. Ya hace 16 años, Gene Saunders, fundadora de la organización sin fines de lucro Project Lifesaver International, creó un transmisor que fijado en un brazalete ayudó a encontrar a una persona en 90 segundos y con la ayuda de solo dos personas. En otra ocasión, el hallazgo de esta misma persona necesitó 70 oficiales y nueve horas de búsqueda, cuenta CNN. 
El iTraq logró recaudar cerca de 240.000 dólares en Indiegogo, superando su meta de 35.000 dólares. Estará disponible en versión beta para junio por un precio de 49 dólares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar nuestro blog