La enfermedad del Alzheimer es una patología de la que se desconocen muchos datos, sobre todo sus posibles causas, con la que, desgraciadamente, estamos acostumbrados a convivir y que, fruto de esa convivencia, más tememos. Esto es así por las duras consecuencias que esta enfermedad provoca tanto en enfermos como en familiares y/o cuidadores.
Ahora, gracias a un prestigioso estudio elaborado por científicos internacionales sabemos que algunas de las anomalías cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer podrían estar relacionadas con procesos infecciosossimilares a los que se producen en las enfermedades espongiformes transmisibles o priónicas (enfermedades neurodegenerativas), como el conocido mal de las 'vacas locas'. No obstante, aún es demasiado pronto para poder afirmar que esta enfermedad tiene un origen infeccioso, si bien estas últimas evidencias aportan un mayor peso a dicha teoría.
Estos hallazgos resultan de gran importancia ya que ayudarán a entender los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo del Alzheimer y podrán contribuir a la creación de nuevas estrategias para la prevención y el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog