Adaptar
la vivienda a las necesidades de las distintas etapas del Alzheimer
es fundamental tanto para el enfermo como para el cuidador.
Dependiendo de la movilidad tendremos que ir haciendo cambios en la
habitación, el salón, la cocina, el comedor y el baño. El objetivo
es ayudar en el día a día a la vez que evitamos y prevenimos
sustos, accidentes o caídas.
En
el mercado existe una amplia gama de productos para los enfermos que
pueden mejorar su condición de vida y la de sus cuidadores. Desde
grúas para moverlos hasta adaptadores de utensilios de uso diario
pueden suponer una gran ayuda. Otras veces, algunos de estos
productos podemos sustituirlos por “trucos caseros”. Todo ello
dependerá de la fase de la enfermedad.
Habitualmente,
los inicios son más estresantes para los familiares y cuidadores ya
que el enfermo está más activo y sus pérdidas de memoria pueden
ocasionar accidentes. Simples actos como poner pegatinas en los
cajones y armarios para que recuerde donde está cada cosa, poner
alfombrillas con avisador por si se levanta de la cama o el sillón
que el cuidador se entere o contar con objetos adaptados como un
teléfono con marcación rápida personalizado con fotos pueden ser
una gran ayuda. Además, si la movilidad comienza a reducirse debemos
optar por un sillón y una cama más altos o poner alzas a los que ya
tiene para facilitar que se levante.
Si
observamos que se levanta por las noches o se destapa, debemos
hacernos con pijamas especiales para que no cojan frio. En etapas de
mucha agitación nocturna puede ser necesario instalar un cinturón
de cama que le permite movimiento pero le impide que se levante o se
lo quite. Un “truco” para sustituir al cinturón de cama es, tras
tapar al enfermo, poner una sábana común doblada a la mitad por el
lado largo que se pone atravesada aproximadamente a la altura de la
cintura de tal forma que si quiere levantarse o destaparse se lo
impida.
Para
etapas más avanzadas donde la movilidad es más reducida, podemos
contar con grúas para el movimiento, camas articuladas, barandas que
impidan
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog