Samsung
ha hecho varios esfuerzos por ayudar a personas con dificultades en
su visión. El
Galaxy Core Advanced es
un celular especialmente diseñado para personas invidentes, que
tiene botones físicos y otras funciones para que sea más fácil
manipular el equipo con una sola mano. Este
dispositivo también tiene diferentes accesorios,
como una cubierta que tiene un radar de ultrasonido que pone a vibrar
al equipo si hay un obstáculo por delante.
Ahora, la
multinacional coreana quiere ayudar a los pacientes que tengan
alzheimer y autismo. Por medio de un paquete de soluciones y
servicios, Samsung busca que las personas tengan una mejor calidad de
vida.
“La pasión por
crear productos que mejoren la vida de las personas es uno de los
aspectos que mueve a Samsung. A través de la convergencia entre la
tecnología e innovación, hemos desarrollado aplicaciones para
pacientes con enfermedades como alzheimer y autismo para mejorar sus
vidas”,
señala César Muñoz, gerente de ciudadanía corporativa de Samsung.
La primera solución
es una aplicación llamada Backup
Memory.
La idea de la aplicación se dio en sucursal de Samsung en Túnez.
Azer Jaafoura y su equipo tenían pensado ayudar a las personas con
alzheimer.
“Queríamos
hacer la vida más fácil para los pacientes de Alzheimer, así como
para sus cuidadores, pero al principio no estábamos seguros de cómo
lograrlo”,
dijo Azer, gerente de marketing de productos móviles en Samsung
Túnez.“Si
bien la enfermedad de alzheimer puede ser incurable, estudios
recientes han demostrado que la estimulación mental en forma de
recordatorios regulares de eventos pasados podría potencialmente
retrasar la progresión de la enfermedad. Aquí es donde vimos una
oportunidad”,
agrega.
Con la idea en la
cabeza, Jaafoura buscó la ayuda de la Asociación Tunecina de
Alzheimer y a la agencia de publicidad 3SG BBDO para crear la
aplicación, cuya principal función es estimular la memoria de las
personas que presentan signos tempranos de la enfermedad. La app
ayuda a las personas a reconocer su entorno inmediato y por medio de
fotografías y videos permite reconocer a familiares y amigos.
Con tecnología
Bluetooth, el celular busca a otros equipos y se conecta con ellos,
activando la información relevante de cada persona. Samsung asegura
que antes de utilizar adecuadamente la app, hay que introducir
manualmente la información necesaria de cada persona.
“Hemos tenido
algunos pacientes de Alzheimer que han probado la aplicación y hemos
visto buenos resultados”,
afirma el Dr. Meriam Labidi, geriatra y miembro de la Asociación
Tunecina de Alzheimer.“Con
la enfermedad, lo que se olvida se olvida para siempre. A través de
la estimulación cognitiva, los pacientes pueden aferrarse a su
memoria un poco más de tiempo y frenar el efecto devastador de
Alzheimer”,agregó.
El equipo de Jaafoura
sigue trabajando en la aplicación con planes de mejorar sus
funciones y agregar capacidades. Se tiene pensado pulir la interfaz
gráfica y usar el GPS para tener la ubicación en tiempo real de los
familiares.
Para los niños con
autismo, Samsung ha colaborado con los doctores y profesores de la
Universidad de Seúl y la Universidad de Yonsei para desarrollar la
app Look
at Me.
La iniciativa tiene por detrás un estudio clínico con 20 años que
duró ocho semanas.
Uno de los grandes
obstáculos que enfrentan los niños con autismo es sostener contacto
visual con los demás. La app utiliza la cámara para enseñarle a
los afectados a reconocer los diferentes gestos faciales de las
personas y las fotos para recordar rostros y emociones. Hay siete
misiones interactivas para mantener a los niños interesados. Hay
puntos, premios y efectos sonoros para mantener motivados a los
usuarios; cada una toma entre 15 y 20 minutos para terminar.
El profesor Kyong-Mee
Chung de la Universidad de Yonsei aseguró que “60%
de los niños evaluados mostraron una mejora al hacer el contacto
visual. También podrían identificar expresiones emocionales más
fácilmente. Esta aplicación ayudará a los niños con autismo a
mejorar su percepción y expresión de emociones diversas, como la
felicidad, la sorpresa y el miedo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog