Un
nuevo estudio de la Universidad de Basilea (Suiza) aporta evidencias
científicas que demuestran que el extracto de té verde refuerza
ciertas funciones cognitivas, en especial la memoria. Mejora
efectiva de la memoria. El
té verde, ha sido estudiado intensivamente por sus posibles
aplicaciones en oncología debido a sus propiedades anti
inflamatorias y antioxidantes; asimismo,
diversos estudios también
habían hallado una asociación estadística entre el consumo de té
verde y una mejora de las capacidades cognitivas, sin que se conozca
el mecanismo exacto. Un estudio de la Universidad de Basilea
publicado recientemente aporta pruebas científicas que demuestran
que el té verde mejora las funciones cognitivas, en especial la
memoria.
El
estudio demuestra cómo el extracto de té verde aumenta la
conectividad efectiva del cerebro, mejorando así la influencia que
cada área del cerebro ejerce sobre las demás. Este aumento de
conectividad causa una mejora de las capacidades cognitivas, en
especial de la memoria de trabajo (working
memory).
Los
investigadores dieron a un grupo de voluntarios una bebida que
contenía algunos gramos de extracto de té verde. A continuación,
les hicieron resolver una serie de pruebas de memoria. Mientras
realizaban las pruebas, los científicos analizaron la actividad
cerebral de los voluntarios por medio de resonancias magnéticas. Las
resonancias mostraron una mayor actividad conectiva entre el parietal
y la corteza frontal del cerebro, lo cual coincidía con una mejora
en las capacidades cognitivas de los voluntarios. Estos hallazgos,
afirma el profesor Borgwardt, sugerirían que el té verde mejora a
corto plazo la plasticidad sináptica (de las sinapsis, o conexiones
entre neuronas) en el cerebro.
¿Posibles
aplicaciones en la práctica clínica?
Estos
resultados podrían tener implicaciones clínicas: el estudio de la
conectividad entre las regiones frontal y parietal del cerebro
durante los procesos de memoria de trabajo podría ser de gran ayuda
para evaluar la eficacia del té verde en el tratamiento de
trastornos cognitivos como las demencias seniles.
El
artículo, titulado Green
tea extract enhances parieto-frontal connectivity during working
memory processing,
ha sido publicado recientemente en la revista Psychopharmacology.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog