Pestañas

lunes, 4 de mayo de 2015

¿QUÉ PODEMOS REGALAR A NUESTRA MADRE CON ALZHEIMER EN EL DÍA DE LA MADRE?

El día de la madre, celebrado el primer domingo de mayo, se puede convertir en algo desconcertante si su madre tiene la enfermedad de Alzhéimer. El no saber cómo afrontar este tipo de celebraciones con una persona con Alzhéimer hace que, en ocasiones, dejemos de festejar estas fecha tan especial. Pero, es beneficioso para las personas con Alzhéimer y para sus familiares celebrar estos días; por eso, desde Terapia A Domicilio les dejamos una serie de consejos para que no se sientan desorientados.



1    Recuerde con ella su pasado con algún álbum de fotos.
Puede intentar crear un álbum de fotos sobre la vida de su madre, sin olvidarnos todas las veces que ha estado apoyándole o a su lado. Es una bonita manera de agradecer su labor durante años; también puede ayudar a revivir recuerdos agradables del pasado. Si su madre puede conversar, puede hacerle preguntas sobre las fotos.

2    Realice alguna actividad que sea del agrado de su madre juntos.
Si su madre disfruta paseando, tomando un café en un lugar concreto o viendo una película, pueden hacerlo juntos. Recuerde que gran parte de la memoria implícita o de procedimiento está todavía ahí.

3     Disfrute de su comida favorita.
Dependiendo de la etapa en la que se encuentre su madre, puede invitarla a comer a un restaurante, o bien puede preparar en casa una de sus comidas favoritas. No olvides que la comida sea sencilla y es importante pedir que nos ayude.

4      Escuche su música favorita, baile y cante junto a ella.
La música es una de las actividades mas terapéuticas y atractivas que podemos compartir con una persona con Alzheimer. Puede regalar un CD recopilatorio con sus grupos o cantantes favoritos. Encuentre un lugar sin distracciones en el que se sientan cómoda y escúchenlo juntos.

5     Lo más importante, muéstrele su cariño.
La necesidad de sentirse querido es una necesidad universal. A pesar de su enfermedad, su madre aún es capaz de sentir su cariño. Un hijo o hija no necesita gran cantidad de palabras o acciones para hacer esto, simplemente sentándose cerca de ella y mirándole a los ojos ya le puede mostrar su cariño y respeto. Tampoco debe olvidar el sentido del tacto: poniendo su brazo alrededor del hombro de su madre o dándole un abrazo, le está mostrando lo mucho la aprecia.
Fuente: Juan José Alonso Sánche

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar nuestro blog