La
investigadora chilena Valentina Echeverría dio a conocer este
viernes en Santiago de Chile los avances de una innovadora terapia
para tratar el alzheimer
a
base de cotinina, una
molécula derivada del tabaco.
La
investigadora aseguró que el
consumo de este derivado del tabaco no solo disminuye la enfermedad,
que padecen más de 15 millones de personas en el mundo, sino que
también aumenta la capacidad de memoria y aprendizaje.
Según
la especialista, la cotinina es de fácil absorción, por lo que un
anciano podría tomar una píldora al día y comenzaría a acumularse
en el cerebro, algo clave para comenzar a aminorar los síntomas del
alzheimer.
La
investigadora explicó que experimentos realizados por un equipo de
la estadounidense Universidad de Georgia posteriores a los suyos
llegaron a las mismas conclusiones en cuanto al uso de la cotinina
contra el alzheimer.
Echeverría,
docente investigadora asociada de la Universidad Autónoma de Chile,
lleva más de diez años estudiando nuevas terapias para combatir
esta enfermedad en
diversos laboratorios universitarios de Estados Unidos.
Debido
a sus contribuciones en esta área y en la de desórdenes del estrés
postraumático, el año pasado la investigadora fue nominada en
Estados Unidos al premio Presidencial en Ciencias e Ingeniería como
Investigadora Biomédica 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog