El
experimento se llevó a cabo con especímenes de pez
cebra que
fueron alimentados con una dieta deficiente en vitamina E durante
toda su vida. El empleo de peces cebra en los laboratorios ya es
común debido a que es transparente los primeros días de desarrollo
embrionario y permite visualizar la formación de las células en
tiempo real. Además su
similitud genética con el ser humano es del 70%.
Los
resultados del estudio revelaron que esa
falta de vitamina E causó daños en el cerebro, por la interrupción
del suministro de nutrientes que son cruciales para la salud
neuronal.
Así, los peces cebra con deficiencias en esta vitamina tenían los
niveles de DHA-PC (componente de la membrana celular de las neuronas)
un
30% más bajos que
los peces que fueron alimentados con una dieta equilibrada y con
alimentos ricos en vitamina E. En los seres humanos, la deficiencia
de DHA-PC ha sido asociada a un mayor riesgo de desarrollar la
enfermedad
de Alzheimer.
“No
se puede construir una casa sin los materiales necesarios. En cierto
sentido, si la vitamina E es inadecuada, estamos
recortando en más de la mitad de la cantidad de materiales con los
que podemos construir y mantener el cerebro”,
explica Maret Traber, líder del estudio.
Además,
los
peces también mostraron unos niveles anormalmente bajos (un 60%
menos) de lysoPLs (lisofosfolípidounos),
compuestos necesarios para obtener DHA en el cerebro. El ácido
docosahexaenoico o DHA es
clave
en el desarrollo cerebral, la memoria y el aprendizaje.
No en vano es uno de los nutrientes más importantes obtenidos a
partir de ácidos grasos omega-3.
“Hay
pruebas cada vez más claras de que la vitamina E se asocia con la
protección del cerebro,
y ahora estamos empezando a comprender mejor algunos de los
mecanismos subyacentes. Esta investigación demostró que es
necesaria la vitamina E para prevenir una dramática pérdida de una
molécula de importancia crítica en el cerebro y ayuda a explicar
por qué es necesaria la vitamina E para la salud del cerebro”,
sentencia Traber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog