Pestañas

jueves, 4 de junio de 2015

La importancia de la formación en la lucha contra el alzhéimer


La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Internacional de Alzhéimer publicaron el año pasado un informe titulado Demencia. Una prioridad de salud pública, que asegura que cada cuatro segundos surge un nuevo caso de demencia en el mundo, o lo que es lo mismo, que cada año aumenta en 7,7 millones la cifra de personas afectadas por algún tipo de enfermedad neurodegenerativa.

Este incremento de la prevalencia de la demencia a nivel mundial hace necesario el desarrollo urgente de estrategias multidisciplinares que, en la medida de lo posible, palien las graves consecuencias sociales y económicas de la demencia en general y de la enfermedad de Alzheimer en particular.

Uno de los componentes fundamentales de esta estrategia multidisciplinaria pasa por la puesta en marcha planes de formación que estén dirigidos a profesionales y familiares cuidadores. En este sentido, el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, dispone de programas de reciclaje de especialistas y de formación básica sobre distintos aspectos del alzhéimer, cuyo objetivo principal es la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar.

De esta manera, cada año se programan cursos relacionados con la enfermedad en sí -el deterioro cognitivo, el lenguaje y la memoria, los síntomas conductuales…-, con los tratamientos no farmacológicos -musicoterapia, danzaterapia, técnicas de estimulación cognitiva-, con los cuidados -recursos de fisioterapia, estimulación y adaptación de las actividades básicas de la vida diaria, cuidados de enfermería-, y con los cuidadores -bioética, sexualidad, aspectos jurídicos-.

La oferta formativa del Centro distingue entre el programa de seminarios presenciales, cuyo objetivo es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los profesionales relacionados con el alzhéimer; y el plan de cursos online, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador. Esta modalidad de cursos online pretende formar al mayor número de personas posible, contribuyendo de esta forma a lograr el fin último del Centro: mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de alzhéimer y de sus familias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar nuestro blog