Unos
científicos han encontrado pruebas convincentes de que dormir mal, y
en particular, un déficit de la fase profunda y restauradora (en la
que no soñamos) del proceso de dormir, una fase necesaria para
almacenar recuerdos debidamente, es un canal a través del cual la
proteína beta-amiloide, a la que se considera causante de la
enfermedad de Alzheimer, ejerce sus efectos nocivos en la memoria de
largo plazo del cerebro.
Lo
descubierto por el equipo de Matthew Walker, profesor de
neurociencias en la Universidad de California en Berkeley, Estados
Unidos, delata pues la posible existencia de una nueva vía a través
de la cual la enfermedad de Alzheimer podría ocasionar un declive de
la memoria con el paso de los años.
Las
acumulaciones excesivas de beta-amiloide son grandes sospechosas en
la patología del Mal de Alzheimer, una forma agresiva de demencia
causada por la muerte gradual de células cerebrales.
La
buena noticia sobre los nuevos resultados es que un sueño escaso es
potencialmente tratable y que puede ser mejorado a través de
ejercicios, terapia de comportamiento e incluso estimulación
eléctrica que amplifique las ondas cerebrales durante el período de
sueño, una tecnología que ya se ha empleado con éxito en adultos
jóvenes.
El
sueño podría ser un objetivo terapéutico novedoso para defender de
los trastornos de memoria comunes a los ancianos, e incluso de los
síntomas severos de ciertas enfermedades que destruyen la memoria.
Las
grandes acumulaciones tóxicas de la proteína beta-amiloide, vistas
en rojo en el cerebro de la derecha, están relacionadas con un
déficit de sueño y podrían estar abriendo paso al Mal de
Alzheimer. A la izquierda, se muestra un cerebro beneficiándose de
ondas cerebrales de sueño profundo y carente de beta-amiloide.
(Foto: Bryce Mander y Matthew Walker)
En
la nueva investigación también han trabajado los neurólogos Bryce
Mander y William Jagust, un experto reconocido en el Mal de
Alzheimer.
Si
bien la mayor parte de la investigación en este campo científico ha
dependido de animales como sujetos de estudio, esta reciente
investigación tiene la ventaja de haber contado con sujetos humanos
de estudio reclutados por Jagust.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar nuestro blog